Opiniones Provinciales Nacionales El Mundo Generales Contacto

Últimas Noticias

martes, 10 de febrero de 2009

Respaldo legislativo para el fallo del "Caso Müller", aunque advierten grave impacto económico*


El tribunal establecido por la causa "Müller", se manifestó en favor de los trabajadores judiciales. En su dictamen se declara nula e ilegítima la resolución por la cual años atrás los jueces del STJ se habían dado un aumento que no se trasladó al resto del personal en forma proporcional. DiarioChaco.com realizó una consulta al respecto a legisladores provinciales. La diputada Terada (Ari) dijo estar de acuerdo con el reclamo de los judiciales aunque reconoció que el fallo afectará la economía del estado provincial. Daniel San Cristóbal (Frente Grande) sostuvo que la decisión del Tribunal le pone freno al poder en el sentido de que debe respetar los marcos normativos. A Ricardo Sánchez (PJ) le cuesta creer "que se haya llegado a esa cifra".

La diputada provincial por el Ari, Alicia Terada comentó respecto al fallo que este lunes realizara el tribunal establecido para la causa Müller que: “Lo que podría adelantar, de acuerdo con lo leído en el portal de Internet, y de acuerdo con los antecedentes, es que el planteo que realizaran los empleados judiciales me parece correcto”. Remarcó que “en principio me parece correcto porque ese pedido está establecido en la Ley de Enganche, es decir que le corresponde el aumento a los empleados cuando lo tienen también los superiores”. Indicó a su vez que, “seguramente que esto va a afectar en gran medida la parte económica del estado provincial”.
El diputado por el Frente Grande, Daniel San Cristóbal, señaló: “La verdad que esto me genera una contradicción. Por un lado la justicia pone un límite a todos los que tienen el poder de decisión en la provincia”. Comentó que “esto es una clara señal para el poder, y me da alegría que haya pasado eso”. Consideró además que “hay que respetar los marcos normativos, y no hay que hacerse los pícaros”.
San Cristóbal señaló además que “esta es una señal clara de que no hay que esquivar las normas para acceder a beneficio personales”.
Por otra parte indicó que le preocupa el tamaño del monto a pagar por parte del estado provincial a los empleados judiciales. “Me preocupa el tamaño de la demanda y las posibilidades concretas del estado provincial de abonarlas”. Precisó que “cuando quede firme la sentencia, la provincia tendrá que pagar y no está en condiciones de hacerlo de una sola vez”.
Indicó además que “obviamente hay que buscar un mecanismo para que la provincia pueda cumplir sin que afecte a las finanzas públicas. La provincia se encuentra hoy muy ajustada y no va a ser sencillo”. Finalizó agregando: “No le desearía a ningún poder político que pase por esto”.
Ricardo Sánchez, presidente del Bloque de Diputados justicialistas, manifestó respecto al caso Müller: “Éste un tema más de los que le llueven a este gobierno, producto del no cumplimiento de las leyes por parte, nada menos, que del Superior Tribunal de Justicia”.
Indicó que “el gobierno, a través del fiscal de Estado deberán determinar los pasos a seguir, si se confirma la sentencia o si se ordena una apelación”. Considero que sería prudente “esperar el dictamen de la fiscalía de Estado, y habría que ver no sólo la justicia de la sentencia sino también de la cifra que el estado pagaría”. Indicó además que “no se cómo se podría haber llegado a esa cifra millonaria que dicen debería pagar el estado provincial, me cuesta creer que se haya llegado a esa cifra”.
Expresó que cree que el gobernador “seguramente hará un análisis del fallo”. Sánchez dijo que: “A priori parece como que no tiene vuelta el reclamo. Habría que ver la cuestión económica, más en un año donde la crisis mundial afecta la economía de las provincias que dependen de los recursos federales, como es el caso del Chaco”.
Fuete:DiarioChaco.com